LA NACIONALIDAD COFAN
NACIONALIDAD COFÁN
UBICACIÓN DE LOS COFÁN:Tienen presencia en dos estados: Colombia y Ecuador. En nuestro país están ubicados en la Provincia de Sucumbíos, a lo largo de los ríos Aguarico, Guanúes y San Miguel, incluyendo el área que ocupa actualmente Lago Agrio, específicamente en cuatro cantones: Cantón Lago Agrio, en las parroquias Dureno y Jambelí. Cantón Cascales, en la parroquia El Dorado de Cascales. Cantón Cuyabeno, en la parroquia Cuyabeno. Cantón Sucumbíos, parroquia La Bonit a.
![Resultado de imagen para cuales es la ubicacion geografica de los cofanes](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGtgLsrhvjpf1WjcSmslwHfxdfSOj0kOOimdq6Zys5Kez3SXzxxrqaF97mJkAzwl-tDRgf6yoG7MDW2f5SmZOOMq0QkVuSgKdfE5rCUfmkxvJPGfR1nW4fVJzt50fE5oQqQ7pkD1Hb0-06/s320/siona.jpg)
TRADICIONES:En sus prácticas medicinales, se encuentran la práctica del shamanismo, práctica que esta perdiéndose, porque solo se la utiliza cuando un enfermo de la comunidad esta grave, si no se encuentra respuesta en el interior de su territorio se busca en otras comunidades, como en los Siona, Secoya o Kichwas. Acostumbran los shamanes en sus ceremonia beber el yage, bebida que le permite entender lo que pasa en la comunidad o en el enfermo. La celebración del tiempo de la chonta duro celebrada en marzo; conservan sus vestidos tradicionales que son símbolos muy importantes de su identidad, aunque muchos utilizan el vestido occidental.
![Resultado de imagen para cuales son l.as tradiciones de los cofanes](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgS1c5kFJUxhmwnEC2_bYvYN_IkyectCd1KfxKgUlfYhLbdR1Ht99Fe934lTm7BCsICP_ioS1pkeD-BmxMkHICGHG5QJMU58ESpl0eGbmqN7vA1h6ePyU7qKniVSVgVyLJ98MRFnWqlydg/s320/301716_405300546159114_1014263162_n.jpg)
LUGARES TURÍSTICOS:Pueblo ancestral de la Amazonía, se auto-determinan como A'i que en su idioma (A'ingae) significa "la gente" y en la actualidad representan un grupo que superan los mil habitantes que viven en el territorio ecuatoriano y colombiano.
ALIMENTACIÓN:Para su alimentación dependen de los cultivos de su chacra entre ellos esta:
la yuca de algunas variedades, plátano, y orito, además de la recolección
de frutos silvestres estacionales. La dieta Cofán se basa en la aplicación del
conocimiento que poseen del medio, aprovechan todo lo que tienen a su
alrededor y la visita a otras áreas aledañas a su reserva para la cacería. Así
tenemos la chucula que es una colada de plátano cocido, mezclada con agua
fría, es una bebida infaltable, muchas veces cuando no hay cacería la chucula
constituye el desayuno, almuerzo y merienda; de la misma manera la
se cocina la chicha. Estos dos alimentos que son hidratantes y dan energía
para el trabajo a los miembros de esta nacionalidad.
La yuca y el plátano les proveen de varias opciones para la elaboración de
diversas comidas y bebidas como la chicha, chucula, sopas, tortillas, tamales
y un pastel denominado casabe, que siempre va acompañado con la carne de monte o pescado.
LUGARES TURÍSTICOS:Pueblo ancestral de la Amazonía, se auto-determinan como A'i que en su idioma (A'ingae) significa "la gente" y en la actualidad representan un grupo que superan los mil habitantes que viven en el territorio ecuatoriano y colombiano.
ALIMENTACIÓN:Para su alimentación dependen de los cultivos de su chacra entre ellos esta:
la yuca de algunas variedades, plátano, y orito, además de la recolección
de frutos silvestres estacionales. La dieta Cofán se basa en la aplicación del
conocimiento que poseen del medio, aprovechan todo lo que tienen a su
alrededor y la visita a otras áreas aledañas a su reserva para la cacería. Así
tenemos la chucula que es una colada de plátano cocido, mezclada con agua
fría, es una bebida infaltable, muchas veces cuando no hay cacería la chucula
constituye el desayuno, almuerzo y merienda; de la misma manera la
se cocina la chicha. Estos dos alimentos que son hidratantes y dan energía
para el trabajo a los miembros de esta nacionalidad.
La yuca y el plátano les proveen de varias opciones para la elaboración de
diversas comidas y bebidas como la chicha, chucula, sopas, tortillas, tamales
y un pastel denominado casabe, que siempre va acompañado con la carne de monte o pescado.
![Resultado de imagen para alimentación de los niños en cofan](https://tayoscave.files.wordpress.com/2011/04/maito.jpg)
COMIDA TÍPICA: se alimentan de yuca ,plátano verde ,maní , camote , maíz y carne de mono ,aves ,cerdos salvajes y pescados.
![Resultado de imagen para PLATOS TIPICOS DE COFAN](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMU6dWj21JBJ_VR1OTFHiFREZ4CYBEoQgIexxlPZhqxMXNg5HL7RJiKz9yEyG1voclXDA35G2NDtqk6zKcucn_AG_tOrsPQp7NY_jPO1mkVcrTzPtC4tHo_iE0xZNUSnBv-DlgapKtgxz3/s320/comida+tipica.jpg)
PALABRAS EN EL IDIOMA:
LOS COFÁN CON SU VESTIMENTA:
![Resultado de imagen para cofan vestimenta](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwDuiWDVOrPhxywP0WUrDuPS5m9VioHA3IeUnqmGDG6fzakJ_eTEqT9jlsFpGmkuO09JczjGz3I09At87H9IAwRM0CPYcM9_nFW8NGLK-u45pE_fnp3xLFLMe-A8o8c7wzJzACiGKmTK9t/s320/cofanes.jpg)
UN VIDEO SOBRE EL PUEBLO COFÁN:
La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. http://www.andes.info.ec/es/noticias/pueblo-cofan-muestra-cultura-turistas-locales-extranjeros-amazonia-ecuador.html
Necesito oraciones en cofan
ResponderEliminar